¿Qué es Facebook Ads y para qué sirve? – Publicidad en Facebook
¿Qué es Facebook Ads?
Facebook Ads, la plataforma que permite realizar publicidad en Facebook e Instagram, es una de las herramientas que más éxito online tienen.
¿Para qué sirve Facebook Ads?
Crear una campaña de Facebook Ads la podemos utilizar para diferentes objetivos o finalidades, pero estas son algunas de las que considero más importantes:
- Captación de Leads. El buen coste de CPL (Coste por lead) y su gran segmentación hace Facebook Ads sea uno de los canales más importantes para captar leads muy cualificados.
- Aumentar las ventas. Si hacemos una buena segmentación podremos impulsar las ventas de nuestros productos a través de una campaña de pago con esta red social.
- Retargeting. Tienes cestas abandonas o visitas de usuarios que no convirtieron, pues Facebook te permite hacer retargeting y volver a impactar en múltiples ocasiones a estos usuarios para conseguir recuperar algunas de las ventas perdidas.
- Estrategia de Branding. No solo es importante vender a través de las redes sociales sino que también es importante impulsar y dar a conocer nuestra marca.
- Testear un producto o servicio. Puede ser un canal perfecto para testear un producto y/o servicio para ver qué resultado tiene en un perfil de usuario concreto.
¿Qué debemos hacer para que nuestro anuncio tenga la mayor calidad posible?
Fundamentalmente dar a los usuarios contenido que les interese. Si interactúan y hacen clic tanto en el anuncio como en el enlace (si tiene), Facebook entenderá que se trata de un contenido interesante y de calidad, por lo que le otorgará una alta puntuación. Aquí puedes ver cómo realizar el anuncio perfecto para realizar publicidad en Facebook Ads.
Algunos de los factores más importantes son:
- El porcentaje de interacción con la publicación.
- El tipo de interacción.
- Distintos tipos de clic que puede haber en el anuncio.
- Página de destino en el caso que la haya.
- Porcentaje de texto de la imagen.
- Porcentaje de vídeo reproducido.
- Tiempo en que el anuncio se está imprimiendo.
Pero antes de eso, el anuncio debe cumplir todas las normas de Facebook. Si nos saltamos alguna de las reglas básicas el anuncio ni si quiera comenzará a circular.
Facebook revisa siempre cada anuncio de forma automática para que se cumplan todas las políticas y no haya sensibilidades que sean dañadas.
Veamos algunos ejemplos que atañen a imágenes y vídeos:
- Facebook prohíbe que se muestren cuerpos desnudos.
- No se pueden mostrar cuerpos rodeados de una cintra métrica.
- No se pueden mostrar armas en los anuncios.
- Están prohibidas las imágenes de antes y después.
- El área del texto no debe superar el 20% de la superficie de la imagen.
¿Pero cuánto pagas por tu anuncio?
Además de todo lo anterior, también hay que tener en cuenta (entre otros) dos factores externos a tu anuncio.
- ¿Cuántos anunciantes quieren dirigirse a las mismas personas que tú?
Evidentemente, cuantos más anunciantes haya, mayor es la competencia y mayor será el coste.
- ¿Qué puntuación tienen los anuncios de la competencia?
No olvides que los demás anuncios también tienen una nota de calidad y si la tuya es más alta, estarás con ventaja.
Si escoges la opción de puja automática, Facebook tendrá en cuenta todo lo comentado anteriormente y establecerá un precio al que pagas la interacción con tu anuncio.
Es importante que tengas en cuenta que este precio no es siempre fijo, sino que varía puesto que continuamente se crean nuevos anuncios, se editan existentes, etc.
Cómo hacer publicidad en Facebook Ads
Hacer publicidad en Facebook es algo muy sencillo y que está al alcance de todos. Hay tres cosas que son fundamentales, que hemos comentado brevemente al comienzo del artículo:
Debes tener una fan page
La publicidad es algo que Facebook solo concibe para las empresas. Únicamente con un perfil personal no se pueden realizar campañas porque los anuncios siempre tienen como emisor a una página.
Otro ejemplo de esto es que Facebook no da datos de analítica a los usuarios personales, mientras que las fan page tienen esta información desde que sobrepasan la barrera de los 50 fans.
Tienes que tener una cuenta publicitaria en la que tengas acceso a la fan page.
Si tienes una cuenta publicitaria ligada a un usuario que no tiene acceso a ninguna página de empresa no se podrá realizar ningún tipo de campaña.
Es importante que el usuario tenga acceso a ambas, o en su defecto una agencia o empresa lo tenga desde el Business Manager.
Es fundamental haber introducido una forma de pago.
Este punto es evidente. La publicidad es una comunicación pagada. Y Facebook rara vez regala códigos publicitarios.
Las formas de pago aceptadas por Facebook son: tarjeta de crédito, tarjeta de débito, cuenta de paypal o cuenta bancaria.
Pero cuando ya tienes estas tres cosas y quieres ponerte manos a la obra, ¿cómo lo haces?
Puedes comenzar una campaña de dos formas:
- Clicando en el botón Promocionar Publicación que aparece en cada post.
Aunque esta forma yo no te la recomiendo por su excesiva sencillez. Con este método solo puedes personalizar los aspectos más básicos de una campaña, pero no puedes profundizar.
- Desde el administrador de anuncios.
Yo recomiendo esta forma puesto que es la más completa. Muchas cosas vienen marcadas por defecto de forma automática, pero yo siempre creo que es mejor trastear, y tocar todo para ver qué opción puede ser la mejor.
Cuando analicemos los resultados de los anuncios, veremos si nuestra configuración es correcta o si hay cosas que deberíamos cambiar.
Facebook Ads es una herramienta con un potencial enorme si se sabe utilizar. Una de las claves es analizar los datos, examinarlos para descubrir qué falla y corregirlo, para ver qué funciona mejor y optimizarlo. Solo así se podrán optimizar a tope las campañas.
Si te ha gustado el post, puedes compartirlo con un amigo/a
Fuente: www.marketingandweb.es
Publicaciones Recomendadas
Cómo activar una cuenta de comercio en Culqui
26 octubre, 2020
¿Para qué invertir en publicidad?
18 octubre, 2018
La importancia de una página web para tu restaurante
12 octubre, 2018